DOJO

El Dojo es el sitio de práctica del Karate o de cualquier otro arte marcial, en este se desarrolla toda una etiqueta, protocolo y ceremonia, con profundo sentido moral y ético.

Literalmente significa “aprender el camino” (Do=camino, Jo=aprender) y debe ser respetado y amado como si fuese un templo sagrado.

 

ESTRUCTURA DEL DOJO

 

En el Dojo cada una de sus partes tiene un nombre y una función determinada, las cuales explicaremos a continuación:

Tradicionalmente, la parte frontal (Shomen) está decorada con el nombre y los símbolos del dojo, y se encuentran en ella los preceptos del mismo, o Dojo Kun. Estructurado en diferentes partes tales como: Shomen, kamiza, Kamidana y Tokonoma, y cada una de estas partes tiene un significado o función diferente:

 

     El Shomen es el frente del «dojo», su pared principal, es la pared opuesta a la

       entrada. En Japón de acuerdo a sus tradiciones, apunta al norte.

 

      ♦ Kamiza es el lugar donde se ubica o asienta el Sensei, al frente del «dojo».

 

     ♦ Kamidana es el altar o lugar, presente al frente del «dojo» que contiene los

       símbolos tradicionales y/o las imágenes de los maestros fundadores del arte

       marcial correspondiente.

 

     ♦ Tokonoma se refiere al espacio físico donde se encuentra el Kamidana.

 

     Hasta aquí hemos explicado la estructura de la pared principal y frente del

     Dojo, a continuación explicaremos las demás partes que lo componen:

 

  • Shimoza es el lado opuesto al kamiza, donde los estudiantes se sientan por orden de graduación según el grado por cinturones (Dan- kyu) y/o antigüedad, en filas.
  • Joseki es el lado derecho del «dojo», donde se sientan los estudiantes de mayor grado o experiencia.
  • Shimoseki es el lado izquierdo del «dojo», donde se sientan los estudiantes que aún no poseen suficiente experiencia o grado en el arte marcial correspondiente.

 

Estructura Dojo

 

El «dojo» debe estar marcado por una férrea disciplina y una serie de normas, que han de ser conocidas por todos los practicantes a fin de que su cumplimiento esté garantizado:

 

1. Todo practicante debe estar atento a su horario de entrenamiento para no

    llegar tarde.

 

2. Antes de entrar al Dojo debe quitarse los zapatos.

 

3. Si algún practicante de mayor edad o rango está detrás de usted déjelo pasar

    primero.

 

4. Al momento de entrar al Dojo debe reverenciar (REI) al Shomen y al hacerlo debe

    decir “ONEGAI SHIMAZU” (por favor ayúdenme).

 

5. Diríjase siempre a su instructor como “SENSEI” y agradezca siempre al Sensei o

    Senpai por su ayuda.

 

6. Si usted llega tarde a la clase, usted debe esperar el permiso del Sensei o Senpai

    para incorporarse al entrenamiento y solicitar «Permiso para entrar Sensei».

 

7. Dentro del Dojo mientras esperamos que comience la clase no debemos hablar en

    voz alta, gritar o estar jugando con otro compañero, recordar siempre que al Dojo

    asistimos para continuar aprendiendo nuestro arte marcial.

 

8. Durante el saludo al inicio y al finalizar la clase, el karateca que esté fuera del

    Tatami debe colocarse de pie en Musubi dachi, como señal de respeto al

    karate-do.

 

9. Al iniciar y finalizar la sesión de entrenamiento se debe hacer “MOKUSO”

    (meditación), cerrando los ojos al mando del instructor, respirando 

    armoniosamente, relajándose, disipando la mente de preocupaciones.

 

10. Siempre debe ser amable y respetuoso con los profesores y compañeros de

      entrenamiento.

 

11. Cuando se le pida proceder a una posición, o cuando se forme al comienzo de la

      clase o ejecutar cualquier otra acción, siempre muévase tan rápido como le sea

      posible – no sea holgazán o perezoso.

 

12. Nunca debe presentarse al entrenamiento con el KARATEGI sucio, maloliente o

      roto.

 

13. Mantenga siempre las uñas de pies y manos recortadas y limpias. En el

     entrenamiento usted trabaja muy cerca con otros, nadie aprecia entrenar con

     alguien que está sucio.

 

14. No malgaste su tiempo y el de los demás si usted no está preparado para tratar

     su instrucción y sus compañeros de karate con el respeto y la seriedad

     merecidos. Si usted no puede mostrar el respeto hacia una persona que toma su

     tiempo para enseñarle, entonces usted no pertenece a un  dojo de karate.

 

15. Sea cuidadoso con su condición física y mental, evite preocupaciones y lesiones.

 

16. Si comete algún error diga “Shitsurei Shimazu” (excúseme).

 

17. Durante los periodos de descanso siéntese correctamente. Sin extender las 

     piernas a lo largo y manteniendo la espalda recta.

 

18. No se permitirá el uso de algún tipo de joyas dentro de la clase, (cadenas,

     anillos, pulseras, tobilleras, etc.) para la protección de todos los estudiantes.

 

19. Si usa equipos del Dojo trátelos con cuidado y colóquelos en su lugar al terminar.

 

20. Al salir del Dojo luego de terminar su sesión de clases no olvide decir  “Arigato 

     Gozaimashita” (muchas gracias por lo que ha hecho por mi) y reverenciar al

     Shomen del Dojo.

 

DOJOKUN

EMBLEMA

Forma Circular: Lo infinito del Universo. Forma Rectangular: La pequeñez de la tierra. Mano Abierta: Rinde honor a las tecnicas del Shaolin Szu Chuan-fa desarrollado a partir de las enseñanzas del Monje hindu Bodhidharma. Es una representacion de la suavidad. Mano Cerrada: Rinde honor a las tecnicas de puño del Nahate desarrollado por el Sensei …